viernes, 4 de septiembre de 2009

Sylt - Goteborg (12-8-09)

Tal como comentè ayer ,hoy saliamos de la isla ,pero teniamos tiempo durante la mañana para terminar de visitar los pueblecillos que no pudimos ver ayer porque se nos hizo de noche.

Sobre las 10 de la mañana cogimos el coche y nos dirigimos a Kampen,si Westerland es la Miami Beach de Sylt ,Kampen es su Saint Tropez . Este pueblecito es el mas lujoso de la isla y de ello dan fe las diferentes boutiques de Hermes,Cartier ,Joop!, Vuitton y compañia .Todas ellas estan instaladas en las tradicionales casas frisonas con techos de juncos .Kampen atrae tanto a aristócratas como a celebridades. En verano todos se pavonean en el paseo principal de Strenwai,màs conocido como "avenida Whisky".

Despues de salir del alucine de pueblo (no se puede creer lo pijo que llega a ser),nos dirigimos a Keitum,este es un pueblecillo màs normal se dice que es el pueblo màs bonito de la isla por los bonitos jardines que tienen alrededor se sus casas,aqui visitamos un museo que en la puerta tenia los colmillos de la ballena. (enormes).

Finalmente nos dirigimos a List para coger el barco que nos cruzaria a Romo,una vez alli cogimos carretera cruzando la peninsula de Jutlandia hasta llegar a Frederikshavn donde embarcamos en otro barco que nos cruzó a Goteborg (Suecia).

Llegamos a Frederikshavn sobre las 6 de la tarde,nos dió tiempo de callejearla hasta las 8:50 que salia el barco .La travesia dura 3 horas,pero como cenamos en el barco y tiene alguna tiendecilla para entretenerte pues se hace muy corto el viaje.

A las 11 de la noche llegabamos a Goteborg ,parece que en Suecia no hay problema con la wifi en las habitaciones de los hoteles . (En Alemania una pena).

Bueno...bueno ,con la boca abierta me ha dejado la islita de marras,no sería mal sitio para instalarme cuando me jubile (en verano ...claro,en invierno me quedo en Màlaga...por ejemplo).
No se si alguien lee esto,pero si alguien se deja caer por Alemania ,no dejar de visitar la isla de Sylt.

Mañana nos dedicaremos a conocer Goteborg.


Playa de Kampen ,famosa por las saunas. Aunque yo vaya abrigada por el frio,la gente alli se baña igualmente con 15 o 16 grados.


En esta playa de Kampen de paga para poder entrar.


El chiringuito de Chopard.


Aqui la tienduca de nuestro amigo Luis ..... salí sin comprar nada ....jijijiji


Otra tiendecilla.


Una tonteria de foto.


Otra casilla de Kampen.

Esta casita esta en Kampen (pueblo pijo total).


Entrada de un museo en Keitum (dicen que es el pueblo màs bonito de la isla).Por cierto esas dos cosas medio curvadas en la puerta son los colmillos de una ballena.


Nos estabamos alejando de Sylt.


En Romo con la marea baja y con el mucho viento que hace practican el windskate .


Ya divisabamos Romo. De aqui hasta Frederikshavn subiriamos en coche para coger el barco que nos cruzaria de Dinamarca a Goteborg (Suecia).

En tierra de Frederikshavn.

Rinconcito de Frederikshavn.
Plaza de Frederikshavn.


Iglesia de Frederikshavn .


Cruzando de Frederikshavn a Goteborg. Estaba anocheciendo,el barco salia a las 20:50 y llegamos a Goteborg a las 23:00.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Sylt (isla frisona) (11-8-09)

Esta mañana sobre las 10 de la mañana salimos de Hamburgo para dirigirnos a Sylt(isla frisia alemana mas septentrional) .Para ello hemos subido en coche hasta Romo (isla de Dinamarca),desde donde cogeriamos un barco que nos cruzaria hasta la isla de Sylt . Para pasar de la peninsula de Jutlandia a la isla de Romo se hace en coche por un puente que une ambas partes,una vez alli se coge el barco para pasar a Sylt.

Sylt tiene 38 Kms de longitud y 700 m. de ancho (yo la comparo con nuestra Formentera) en su parte mas estrecha. Tiene forma de ancla amarrada al continente . En el centro de la isla se halla la poblacion deWesterland ,que es donde nos hospedamos esa noche,al norte està la poblacion de List (donde llegas con el barco) y en el sur Hornum. En la costa oeste de la isla los vientos arremeten sin piedad contra el litoral en constante cambio,por ello la isla acoge durante el mes de septiembre de cada año una de las competiciones mundiales de windsurf.

Durante los últimos 40 años Sylt ha sido el lugar favorito de la jet set alemana ,la cual ha alimentado de cotilleos a la prensa rosa del pais . Actualmente las reuniones y amorios son mucho mas discretos que antaño,pero la proliferación de restaurantes elegantes,boutiques de moda,fastuosas mansiones y automoviles de lujo,demuestran que la jet adinerada no ha desaparecido. Aun así resulta fàcil huir del glamour y del gentio para perderse entre las dunas,en la playa o en los senderos para bicicletas.

A lo que iba....una vez que hemos llegado a List,donde nos ha dejado el barco,cogemos el coche y nos bajamos al centro de la isla,Westerland,que era donde teniamos el hotel para dormir esa noche. El hotel estaba situado frente a la playa,pero hacia un frio tremendo y no apetecia nada darse un baño.

Una vez hospedados en el hotel salimos a recorrer las calles de Westerland y vemos que es una poblacion muy explotada desde que se convirtio en el primer centro turístico de Sylt la llaman la Miami Beach . Tiene una calle peatonal enorme la Friedrichstrasse llena de tiendas y restaurantes . La playa de esta localidad es enorme .

Decidimos coger el coche e irnos a cenar al sur de la isla a Hornum (està todo tan cerquita),es una población pequeña y tranquila, totalmente llena de casitas frisonas,no se si he dicho que estas casitas tienen el tejado hecho de juncos,de un espesor de unos 40 cms aproximadamente.

Como ya habia anochecido,decidimos que mañana por la mañana antes de partir para Goteborg (Suecia) acabariamos de ver algunas poblaciones de la isla .

Aqui con 16 o 17 grados se bañan tranquilamente y van en manga corta.


Son curiosas estas vistas de playas.


Ellos se conforman con tomar el sol metidos ahi dentro y nosostros "espatarraos" en las hamacas.


Playa de Westerland,pueblo situado en el centro de la isla.


Parte de la isla donde debido a los grandes vientos se pràctica el windsurf.


Playas totalmente vírgenes.


Playas desiertas.


Que no...que no.... que no era este nuestro coche!!


Hacia un buen dia en List y la gente comia en la calle. Vista de un restaurante.


Vista de List,pueblo de la isla de Sylt,donde nos dejó el barco.


Tipicas casitas frisonas. (List)



Empezabamos a divisar la isla de Sylt

Durante el trayecto se nublaba y hacia un frio espantoso.


Alejàndonos de Romo.


Cruzando el puente que une la isla de Romo a la peninsula de Jutlandia,desde Romo cogemos el barco que nos cruzaria hasta la isla de Sylt.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Hamburgo (Ciudad)(10-8-09)

Hoy se nos termina nuestra primera etapa de vacaciones,hemos estado 3 dias en Hamburgo,pero poco hemos podido ver de la ciudad,asi que hoy no cogemos el coche y nos dedicamos a callejear la diudad.

Sobre las 1o de la mañana salimos del hotel y nos dirigimos al lago Alster que lo tenemos justo enfrente del hotel. El dia està gris,pero no hace mucho frio. Despues de hacer las 4 fotos nos encaminamos hacia el famoso Rathaus (Ayuntamiento) ....vaya pasada de ayuntamiento,muy barroco el,dicen que es uno de los mas opulentos de Europa.

Paseamos por los bonitos soportales,que estan enfrente bordeando el canal, lleno de tiendas y restaurantes,lo tienen precioso ornamentado con muchas flores en las balconadas que miran al canal.

Màs tarde lo dedicamos a las iglesias,visitamos la de St. Michael ,la mayor iglesia barroca protestante de Alemania,tiene una torre altisima con mirador ,desde donde se parecia claramente el diseño de la ciudad,parece un rompecabezas,justo llegar a la torre cayó una tromba de agua,pero estaba cubierto.

Nos acercamos a la iglesia de St. Nicolai,que fué bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y no queda más que parte de las paredes exteriores,y esto,junto a una estatua de una mujer que hay afuera y una campana es hoy un monumento antibélico.

Se nos hace ya la hora de comer y nos vamos a comer a un barrio donde predominan restaurantes portugueses,está cerquita del puerto,despues de comer paseito por el puerto y visitamos Speicherstadt,almacenes de ladrillo rojo que bordean dicho archipièlago,recorrimos toda la parte nueva del puerto,con modernisimos edificios todavia algunos en construcción.

Finalmente tomamos una cervecilla cerca de la zona de carga del puerto haciendo tiempo para cenar muy cerquita de alli,precioso lugar.

Desde aqui doy las gracias al buen anfitrión que hemos tenido durante nuestra estancia de los 3 dias en Hamburgo. (No se si lo leerà .... pero da lo mismo,fuè algo importante y como tal hay que mencionarlo.)

La etapa de mañana es la isla de Sylt ..... tengo ganas de conocerla.



Chiringuitos que montan a orillas del Elba ,transformando el lugar en una improvisada playa.

Parte mas moderna de la ciudad.

Otra vista de la ciudad,parte del puerto.


Vista de la ciudad desde la torre de la iglesia.

Desde aqui se aprecia mejor la torre de la iglesia de St. Michael.

Iglesia de St. Michael,desde su torre se percibe claramente el trazado en forma de rompecabezas que tiene la ciudad de Hamburgo.
Monumento antibélico situado junto a la iglesia de St.Nikolai bombardeada en la II Guerra Mundial.

Vista de otro de sus canales.


El ayuntamiento,uno de los mas opulentos de Europa. Abajo Alsterarkaden,elegantes
soportales llenos de comercios y cafeterias a lo largo del canal .

Canal al lado del ayuntamiento.

Lago Alster de Hamburgo en un dia gris.

martes, 1 de septiembre de 2009

Hamburgo-Bremen-Hamburgo. (9-8-09)

Tal como dije ayer hoy lo dedicamos a subir en coche hacia el norte para posteriormente dirigirnos a Bremen. Sobre las 10:30 salimos de Hamburgo y nos dirigimos a Stade,un bonito pueblo de calles adoquinadas y muy tranquilo,quizàs por ser domingo por la mañana. Tomamos un cafecito y dimos una vuelta por el pueblo,lo cierto es que tiene rincones muy singulares.

Màs tarde nos dirigimos a Cuxhaven un pueblo maritimo con playas de cesped en lugar de arena,la verdad es que no hacia nada de calor ,pero en cuantito ven un rayo de sol se tumban a tomarlo,o se sientan en esas particulares sillas para protegerse del viento,lo cierto es que lo hacen muy ordenaditos en fila,como veis en las fotos de abajo. Despues de comer tomamos rumbo para Bremen.

Bremen es una ciudad de 550.000 habitantes,de todos es sabido que fué protagonista del celebre cuento de los hermanos Grimm,cuyos animales estan representados en diversas partes de la ciudad. Me encantó la plaza del ayuntamiento así como el propio edificio y por supuesto la parte antigua de la ciudad .
Bremen està situada a orillas del rio Weser,los bremenses brindan por su ritmo de vida ideal,ni demasiado ràpido ni demasiado lento,justo en su punto. Podria ser otro cuento de hadas,sin duda,pero en el caso de Bremen la realidad supera la ficción.

Después de callejear un ratillo estuvimos cenando en Schlachte,zona repleta de cervecerias a orillas del rio.

Regresamos a Hamburgo y decidimos que mañana lo dedicaremos a recorrerlo tranquilamente.





Un bonito ricón de Bremen

Una representación de los animales del cuento. (yo no)

Un rinconcito de Bremen

Músicos de Bremen representados por su autor.

Estatua del caballero Roldàn,famosa por la acertada posición de la hebilla.


Rathaus de Bremen (Ayuntamiento)

Playa de Cuxhaven

Vistas de Stade

Barcelona - Hamburgo (8-8-09)

En Hamburgo empiezan mis vacaciones este verano (creia que no llegaban ...que lejos está agosto).
Cogemos el AVE en Lleida a las 9:40 y llegamos a Barcelona a las 10:55,nuestro avión salia para Hamburgo a las 13:35 ,así que a las 15:45 ya estabamos aterrizando.

De Hamburgo se dijo que era la ciudad mas mercantil del mundo. Es una urbe tan acuàtica como Venecia y Amsterdam,està trevesada por tres rios (Elba,Alster y Bille),así como un entramado de angostos canales denominados Fleete. Es una ciudad de 1,7 millones de habitantes y en constante crecimiento que consta de distritos muy bien definidos. (Un rollo si los explico todos,así que los interesados acudan a la wikipedia).

Sigamos .... después de aposentarnos en el hotel (que por cierto estaba al lado del lago Alster),estuvimos callejeando en coche por los alrededores (el coche lo alquilamos al llegar en el aeropuerto y fué nuestro compañero de viaje durante todas las vacaciones). En un chiringuito del lago tomamos un refresco y posteriormente nos fuimos a cenar a un barrio cercano a la ciudad llamado Blankenese. Este barrio ,antiguo pueblo de pescadores y guarida de asesinos ,alberga hoy una de las mejores y màs caras residencias del pais.

Con las prisas olvidé la càmara de fotos en la maleta y no tengo ninguna de esa tarde-noche.
Mañana domingo queremos visitar los alrededores de Hamburgo .....